Receta de Pollo al Chilindrón: ¡Un Guiso de Ensueño!

Actualizado: 2025-06-23

¡Prepárate para deleitar tu paladar con un viaje culinario a través de la rica gastronomía española! El Pollo al Chilindrón es un guiso tradicional, un festín de sabores intensos y texturas jugosas que te transportarán a la campiña. Esta receta, heredada a través de generaciones, combina la ternura del pollo con el carácter vibrante de los pimientos, la profundidad de la cebolla y el toque sutil de los tomates maduros. Un plato perfecto para una cena familiar o una reunión con amigos, el Chilindrón promete una experiencia gastronómica inolvidable.

Su aroma embriagador te invitará a saborear cada bocado de este suculento guiso. Desde la preparación de los ingredientes hasta el último hervor, cada paso es crucial para lograr la armonía perfecta de sabores. Si estás listo para embarcarte en esta deliciosa aventura culinaria y aprender a preparar este clásico plato español, ¡sigue leyendo para descubrir nuestro paso a paso detallado!

Herramientas necesarias

  • Cazuela

Ingredientes

  • Muslos de pollo
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva
  • Jamón serrano
  • Ajo
  • Cebolla
  • Pimiento rojo
  • Pimiento verde
  • Tomates: 3
  • Vino blanco: 1 vaso
  • Pimienta negra

Instrucciones

Paso 1. Sellado y Sofrito

  • Calentar una cazuela a fuego fuerte con un buen chorrito de aceite.
  • Selle los muslos de pollo salpimentados previamente en el aceite caliente (un minuto por cada lado). Retirar y reservar.
  • En el mismo aceite, cocinar lonchas de jamón cortadas en cubos pequeños durante 2 minutos a fuego fuerte. Retirar y reservar.
  • Bajar el fuego. En el aceite aromatizado, agregar ajo picado, cebolla picada, pimiento rojo y verde cortados en tiras de 1 cm. Salpimentar y cocinar durante 10 minutos a fuego medio.
Calentar una cazuela a fuego fuerte con un buen chorrito de aceite.En el mismo aceite, cocinar lonchas de jamón cortadas en cubos pequeños durante 2 minutos a fuego fuerte. Retirar y reservar.Bajar el fuego. En el aceite aromatizado, agregar ajo picado, cebolla picada, pimiento rojo y verde cortados en tiras de 1 cm. Salpimentar y cocinar durante 10 minutos a fuego medio.
Sellado y Sofrito

Paso 2. Integración de Verduras y Vino

  • Añadir 3 tomates picados y pelados. Mezclar y cocinar 5 minutos más.
  • Agregar un vaso de vino blanco, subir el fuego y mezclar. Dejar hervir 2 minutos para evaporar el alcohol.
Añadir 3 tomates picados y pelados. Mezclar y cocinar 5 minutos más.Agregar un vaso de vino blanco, subir el fuego y mezclar. Dejar hervir 2 minutos para evaporar el alcohol.
Integración de Verduras y Vino

Paso 3. Cocción Lenta del Pollo

  • Devolver el pollo y el jamón reservados a la cazuela. Asegurarse de que el pollo esté cubierto con el caldo.
  • Tapar la cazuela y dejar cocer durante 45 minutos a fuego lento para que el pollo se ablande y los sabores se concentren.
Devolver el pollo y el jamón reservados a la cazuela. Asegurarse de que el pollo esté cubierto con el caldo.Tapar la cazuela y dejar cocer durante 45 minutos a fuego lento para que el pollo se ablande y los sabores se concentren.
Cocción Lenta del Pollo

Leer más: Risoto de Pollo y Chorizo: Receta Fácil y Rápida de Paella

Tips

  • Puedes usar un pollo entero en lugar de muslos.
  • No cocines demasiado el jamón para evitar que quede muy salado.
  • El tomate debe ser fresco, picado, no usar tomate frito o triturado.

Nutrición

  • N/A

FAQs

1. ¿Puedo usar pollo congelado?

Sí, pero asegúrate de descongelarlo completamente antes de comenzar la receta para que se cocine uniformemente.

2. ¿Se puede sustituir algún ingrediente?

Puedes ajustar las cantidades de especias a tu gusto. Si no tienes pimentón dulce, puedes usar pimentón picante con moderación. También puedes añadir otras verduras como zanahorias o champiñones.

3. ¿Cuánto tiempo se puede guardar el Pollo al Chilindrón?

Se conserva bien en la nevera hasta 3 días. Para una mayor duración, puedes congelarlo por hasta 2 meses.


¡Y así, con un aroma que inunda la cocina y un sabor que conquista el paladar, hemos llegado al final de nuestra receta de Pollo al Chilindrón! Esperamos que hayas disfrutado de este viaje culinario y que te animes a preparar este delicioso guiso. Buen provecho y ¡hasta la próxima receta!