Pastel Ruso de Huesca: Receta Tradicional de Avellanas

Actualizado: 2025-06-08

El Pastel Ruso de Huesca, un dulce emblemático de la gastronomía aragonesa, es mucho más que una simple tarta. Su delicada textura, su irresistible sabor a avellanas y su elegante presentación lo convierten en un postre digno de las mejores ocasiones. Originario de Huesca, este pastel guarda una receta tradicional que se ha transmitido de generación en generación, manteniendo intacta su esencia y su particular encanto. Su elaboración, aunque pueda parecer compleja a primera vista, es accesible a cualquier amante de la repostería con un poco de paciencia y dedicación.

La combinación perfecta de yemas de huevo, azúcar, avellanas molidas y un toque sutil de licor le confiere a este pastel ruso un sabor único y adictivo. Su preparación requiere algunos pasos, pero el resultado final bien merece el esfuerzo. Si estás listo para deleitarte con el auténtico sabor de Huesca, prepárate para seguir nuestra detallada receta paso a paso y descubrir el secreto de este delicioso pastel.

Herramientas necesarias

  • Cazo
  • Picadora
  • Varillas
  • Bandeja de horno
  • Papel de hornear

Ingredientes

  • Avellanas tostadas
  • Almendra molida
  • Azúcar
  • Leche
  • Mantequilla
  • Agua
  • Maicena
  • Huevos
  • Almendra fileteada
  • Azúcar glass
  • Aceite de girasol

Instrucciones

Paso 1. Preparación de la base y la crema pastelera

  • En un cazo, batimos las yemas de huevo con azúcar y maicena. Añadimos la leche poco a poco, mezclando bien para evitar grumos. Llevamos al fuego y dejamos hervir hasta que espese. Retiramos del fuego y añadimos la mantequilla, mezclando hasta integrar. Dejamos enfriar.
  • Trituramos las avellanas hasta obtener una harina fina. Reservamos.
Preparamos la crema: En un cazo, batimos las yemas de huevo con azúcar y maicena. Añadimos la leche poco a poco, mezclando bien para evitar grumos. Llevamos al fuego y dejamos hervir hasta que espese. Retiramos del fuego y añadimos la mantequilla, mezclando hasta integrar. Dejamos enfriar.Preparamos el bizcocho: Trituramos las avellanas hasta obtener una harina fina. Reservamos.
Preparación de la base y la crema pastelera

Paso 2. Elaboración del bizcocho de avellanas

  • Montamos las claras de huevo con azúcar hasta obtener un merengue firme. Añadimos la almendra molida y las avellanas picadas poco a poco, con movimientos envolventes. Incorporamos la maicena tamizada. Mezclamos todo bien.
  • Extendemos el merengue sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Horneamos a 180ºC con calor arriba y abajo, sin aire, durante 10 minutos. Dejamos enfriar y partimos por la mitad.
Montamos las claras de huevo con azúcar hasta obtener un merengue firme. Añadimos la almendra molida y las avellanas picadas poco a poco, con movimientos envolventes. Incorporamos la maicena tamizada. Mezclamos todo bien.Extendemos el merengue sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Horneamos a 180ºC con calor arriba y abajo, sin aire, durante 10 minutos. Dejamos enfriar y partimos por la mitad.
Elaboración del bizcocho de avellanas

Paso 3. Preparación del praliné y el relleno

  • En un cazo, hacemos un caramelo con agua y azúcar. Añadimos las avellanas y las cocinamos hasta que doren. Extendemos sobre papel vegetal para enfriar. Una vez endurecidas, las picamos hasta obtener una crema líquida añadiendo aceite de girasol.
  • Batimos la mantequilla hasta que esté cremosa. Añadimos el praliné de avellanas y la crema pastelera fría. Mezclamos bien.
Preparamos el praliné de avellanas: En un cazo, hacemos un caramelo con agua y azúcar. Añadimos las avellanas y las cocinamos hasta que doren. Extendemos sobre papel vegetal para enfriar. Una vez endurecidas, las picamos hasta obtener una crema líquida añadiendo aceite de girasol.Preparamos el relleno: Batimos la mantequilla hasta que esté cremosa. Añadimos el praliné de avellanas y la crema pastelera fría. Mezclamos bien.
Preparación del praliné y el relleno

Paso 4. Montaje y finalización del Pastel Ruso de Huesca

  • Colocamos una capa de bizcocho en una bandeja, la rellenamos con la crema de avellanas y colocamos la otra capa de bizcocho encima. Espolvoreamos con azúcar glass y almendras laminadas. Llevamos al frigorífico para que enfríe.
Montamos el pastel: Colocamos una capa de bizcocho en una bandeja, la rellenamos con la crema de avellanas y colocamos la otra capa de bizcocho encima. Espolvoreamos con azúcar glass y almendras laminadas. Llevamos al frigorífico para que enfríe.
Montaje y finalización del Pastel Ruso de Huesca

Leer más: Flan de Leche Condensada: Receta Fácil y Casera

Tips

  • Asegúrate de que la crema pastelera esté completamente fría antes de añadirla al relleno.
  • Puedes ajustar la cantidad de azúcar glass según tu gusto.

Nutrición

  • Calorias: Depende de las cantidadesg
  • Grasas: Depende de las cantidades (g)g
  • Carbohidratos: Depende de las cantidades (g)g
  • Proteinas: Depende de las cantidades (g)g

FAQs

1. ¿Puedo sustituir las avellanas por otro tipo de frutos secos?

Sí, aunque se recomienda usar avellanas para mantener el sabor tradicional. Puedes intentar con almendras o nueces, pero el resultado será ligeramente diferente.

2. ¿Cuánto tiempo se conserva el Pastel Ruso de Huesca?

Bien conservado en un recipiente hermético, puede durar hasta 3-4 días a temperatura ambiente. Para una mayor duración, guárdalo en la nevera.

3. ¿Es difícil hacer el Pastel Ruso de Huesca?

Requiere paciencia y seguir los pasos cuidadosamente, pero la receta es accesible para reposteros con experiencia intermedia. No te desanimes, ¡el resultado vale la pena!


¡Enhorabuena! Has logrado elaborar un delicioso Pastel Ruso de Huesca, un auténtico tesoro de la repostería aragonesa. Disfruta de su exquisito sabor y comparte esta tradición con tus seres queridos. ¡Buen provecho!