Receta de Paella Mixta Casera: ¡Fácil y Deliciosa!

Actualizado: 2025-06-13

¡Prepárate para deleitar tu paladar con una auténtica paella mixta casera! Esta receta te guiará paso a paso en la elaboración de este plato icónico de la gastronomía española, un festín de sabores y texturas que combina el mejor arroz con una variedad de ingredientes frescos y de alta calidad. Olvídate de las paellas industriales, aquí aprenderás a crear una experiencia culinaria inolvidable, desde el sofrito aromático hasta el punto de cocción perfecto del arroz, consiguiendo un resultado digno de los mejores restaurantes.

La paella mixta es una celebración del mar y la tierra, una sinfonía de sabores que se funden en cada bocado. Desde el jugoso pollo y el sabroso conejo hasta los mariscos frescos y los vegetales vibrantes, cada ingrediente juega un papel crucial en la creación de este plato excepcional. Si estás listo para embarcarte en esta deliciosa aventura culinaria, ¡sigue leyendo para descubrir nuestra guía paso a paso y prepara la paella mixta más exquisita que jamás hayas probado!

Herramientas necesarias

  • Paellera
  • Sartén

Ingredientes

  • Pechuga de pollo
  • Costillas
  • Sepia
  • Mejillones
  • Gambas
  • Pimiento rojo
  • Guisantes
  • Cebolla
  • Sal
  • Tomate
  • Pimienta
  • Pimentón
  • Vino blanco
  • Azafrán
  • Arroz
  • Caldo de pescado
  • Aceite de oliva

Instrucciones

Paso 1. Preparación de los ingredientes y sofrito

  • Salpimentar la carne.
  • Pelar y picar finamente la cebolla y cortar el pimiento rojo en trozos pequeños.
  • Cortar la carne en trozos e incorporarla a la paellera.
  • Calentar el vino blanco en una sartén, añadir los mejillones y cocinar hasta que se abran. Retirar del fuego, desechar las valvas vacías y reservar los mejillones.
Salpimentar la carne.Pelar y picar finamente la cebolla y cortar el pimiento rojo en trozos pequeños.Cortar la carne en trozos e incorporarla a la paellera.Calentar el vino blanco en una sartén, añadir los mejillones y cocinar hasta que se abran. Retirar del fuego, desechar las valvas vacías y reservar los mejillones.
Preparación de los ingredientes y sofrito

Paso 2. Sellado de la carne y mariscos, y cocción del sofrito

  • Calentar aceite en una paellera y marcar la carne por ambos lados hasta que se dore. Retirar la carne de la paellera.
  • Marcar ligeramente las gambas.
  • Cocinar la sepia troceada durante un par de minutos.
  • Agregar un poco más de aceite a la paellera, añadir la cebolla y el pimiento, una pizca de sal y cocinar a fuego medio hasta que estén tiernos.
Calentar aceite en una paellera y marcar la carne por ambos lados hasta que se dore. Retirar la carne de la paellera.Marcar ligeramente las gambas.Cocinar la sepia troceada durante un par de minutos.Agregar un poco más de aceite a la paellera, añadir la cebolla y el pimiento, una pizca de sal y cocinar a fuego medio hasta que estén tiernos.
Sellado de la carne y mariscos, y cocción del sofrito
  • Rallar los tomates e incorporarlos junto con la pimienta, el pimentón, el azafrán y cocinar a fuego medio durante 10 minutos.
Rallar los tomates e incorporarlos junto con la pimienta, el pimentón, el azafrán y cocinar a fuego medio durante 10 minutos.
Sellado de la carne y mariscos, y cocción del sofrito

Paso 3. Cocción del arroz y adición de los ingredientes restantes

  • Añadir el arroz, remover y cocinar durante 5 minutos.
  • Verter el caldo caliente y cocinar hasta que el arroz esté tierno.
  • Tras 10 minutos de cocción del arroz, añadir los guisantes y remover.
Añadir el arroz, remover y cocinar durante 5 minutos.Verter el caldo caliente y cocinar hasta que el arroz esté tierno.Tras 10 minutos de cocción del arroz, añadir los guisantes y remover.
Cocción del arroz y adición de los ingredientes restantes

Paso 4. Finalización y presentación

  • Cuando el arroz esté listo, incorporar las gambas y los mejillones. Retirar del fuego y servir.
Cuando el arroz esté listo, incorporar las gambas y los mejillones. Retirar del fuego y servir.
Finalización y presentación

Leer más: Arroz Mar y Montaña con Butifarra: Receta Fácil y Deliciosa

Nutrición

  • N/A

FAQs

1. ¿Puedo usar otro tipo de arroz que no sea Bomba?

Si bien el arroz Bomba es ideal para paella por su capacidad de absorber el líquido sin deshacerse, puedes usar arroz Calasparra o Albufera, aunque deberás ajustar ligeramente los tiempos de cocción.

2. ¿Qué hago si mi paella se seca demasiado rápido?

Añade un poco más de caldo caliente gradualmente, removiendo con cuidado para evitar que se pegue. Vigila el fuego y asegúrate de que esté a una temperatura adecuada.


¡Y listo! Has creado una deliciosa paella mixta casera, llena de sabor y aroma. Disfruta de este plato tradicional con amigos y familiares, y recuerda que la práctica hace al maestro, así que no te desanimes si tu primera paella no sale perfecta. ¡Buen provecho!