Lomo Embuchado Casero: Receta paso a paso

Actualizado: 2025-06-17

El lomo embuchado casero es una exquisitez culinaria que evoca sabores tradicionales y el aroma inconfundible de la carne curada. Esta receta, transmitida a través de generaciones, ofrece una experiencia gustativa única, donde la suavidad del lomo se fusiona con el intenso sabor de las especias y el toque ahumado que le confiere el proceso de curado. Olvídate de los productos procesados y descubre la satisfacción de preparar en casa un manjar de auténtico sabor artesanal, perfecto para compartir en una ocasión especial o simplemente para disfrutar de un festín en familia.

Prepárate para deleitarte con un lomo embuchado de calidad superior, hecho con ingredientes frescos y siguiendo un método tradicional. A continuación, te guiamos paso a paso a través de un proceso sencillo y detallado, para que puedas lograr un resultado excepcional en tu cocina. Descubre los secretos para conseguir esa textura jugosa y ese sabor inigualable que solo un lomo embuchado casero puede ofrecer.

Herramientas necesarias

  • Cuchillo
  • Bandeja
  • Recipiente
  • Mortero o Trituradora
  • Papel de cocina
  • Gasa o tela de gasa
  • Hilo de cocina
  • Carne para secar (opcional)

Ingredientes

  • Lomo de cerdo caña
  • Sal gruesa marina no tratada
  • Pimentón de la Vera (ahumado o dulce)
  • Ajo fresco o ajo en polvo
  • Aceite de oliva
  • Pimienta negra en grano
  • Tomillo
  • Orégano

Instrucciones

Paso 1. Preparación y Salazón

  • Limpiar el lomo de cerdo, quitando el exceso de grasa. Dejarlo limpio.
  • Cubrir el lomo con una capa gruesa de sal marina no tratada, sin dejar espacios. Tapar y refrigerar durante 18 horas (ajustar el tiempo según el peso del lomo).
Limpiar el lomo de cerdo, quitando el exceso de grasa. Dejarlo limpio.Cubrir el lomo con una capa gruesa de sal marina no tratada, sin dejar espacios. Tapar y refrigerar durante 18 horas (ajustar el tiempo según el peso del lomo).
Preparación y Salazón

Paso 2. Adobado y Enrollado

  • Lavar el lomo para eliminar el exceso de sal y secarlo perfectamente con un paño de algodón.
  • triturar el pimentón, ajo, pimienta negra, tomillo, orégano y aceite de oliva.
  • Untar el lomo con el adobo por todos lados, asegurándose de que esté bien cubierto.
  • Enrollar el lomo en papel de cocina, luego en gasa o tela similar, formando una pieza compacta.
Lavar el lomo para eliminar el exceso de sal y secarlo perfectamente con un paño de algodón.Preparar el adobo: triturar el pimentón, ajo, pimienta negra, tomillo, orégano y aceite de oliva. Untar el lomo con el adobo por todos lados, asegurándose de que esté bien cubierto.Enrollar el lomo en papel de cocina, luego en gasa o tela similar, formando una pieza compacta.
Adobado y Enrollado
  • Atar firmemente la gasa para mantener la forma del lomo.
Atar firmemente la gasa para mantener la forma del lomo.
Adobado y Enrollado

Paso 3. Secado y Curado

  • Secar el lomo en la nevera (o al aire libre si hace frío) sobre una bandeja con un recipiente debajo para la circulación del aire, durante 5-6 semanas, girándolo diariamente.
  • Después de 5-6 semanas, desatar el lomo y comprobar la pérdida de peso (aprox. 20-30%). Si se desea más seco, dejarlo al aire un par de días más.
Secar el lomo en la nevera (o al aire libre si hace frío) sobre una bandeja con un recipiente debajo para la circulación del aire, durante 5-6 semanas, girándolo diariamente.Después de 5-6 semanas, desatar el lomo y comprobar la pérdida de peso (aprox. 20-30%). Si se desea más seco, dejarlo al aire un par de días más.
Secado y Curado

Paso 4. Corte y Degustación

  • Cortar y disfrutar del lomo embuchado.
Cortar y disfrutar del lomo embuchado.
Corte y Degustación

Leer más: Costillas Jugosas en Sartén: Receta Fácil y Casera

Tips

  • Utilizar sal marina no tratada para la curación.
  • Ajustar el tiempo de curación según el tamaño y peso del lomo.
  • El ajo y el pimentón actúan como conservantes naturales.
  • Si no se dispone de tripa, se puede usar gasa o tela similar para envolver el lomo.
  • Girar el lomo diariamente durante la curación para un secado uniforme.

Nutrición

  • Calorias: 250-350g
  • Grasa: 15-25g
  • Carbohidratos: 1-2g
  • Proteina: 25-35g

FAQs

1. ¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de lomo?

Si bien el lomo es ideal por su ternura, puedes experimentar con solomillo de cerdo o incluso con una pieza de pierna magra, aunque el tiempo de curado podría variar.

2. ¿Cuánto tiempo se conserva el lomo embuchado casero?

Bien refrigerado y en un recipiente hermético, tu lomo embuchado casero se conservará durante aproximadamente 2 semanas. Si lo congelas, puede durar hasta 3 meses.


¡Felicidades! Has logrado preparar un delicioso lomo embuchado casero, lleno de sabor y aroma inigualables. Disfruta de este manjar con tus seres queridos y sorprende a todos con tu talento culinario. No dudes en experimentar con las especias y adaptar la receta a tu gusto.