Flan de Vainilla Casero: Receta Fácil al Baño María
El flan de vainilla, un clásico de la repostería, es un postre irresistible que deleita paladares de todas las edades. Su textura suave y cremosa, combinada con el delicado aroma de la vainilla, lo convierten en un manjar perfecto para cualquier ocasión, desde una cena familiar hasta una reunión con amigos. Su preparación, aunque pueda parecer compleja, es sorprendentemente sencilla si se siguen los pasos adecuados. La clave reside en la paciencia y en el uso correcto del baño María, que garantiza una cocción uniforme y un resultado impecable.
Prepárate para descubrir el secreto de un flan de vainilla casero, tan delicioso como el de las mejores pastelerías. Esta receta paso a paso, explicada con detalle y claridad, te guiará a través de cada etapa del proceso, desde la preparación de la rica mezcla hasta el momento de desmoldar tu creación y disfrutar de su exquisito sabor. ¡Acompáñame y aprendamos a elaborar este irresistible postre!
Herramientas necesarias
- Olla
- Molde para flan
- Cuchara de madera
- Colador
- Papel de aluminio
- Plato
Ingredientes
- Azúcar: 150g (caramelo) + 110g (flan)
- Agua: 2 cucharadas
- Leche entera: 1 litro
- Huevos: 5 (tamaño M)
- Esencia de vainilla: 2 cucharaditas
Instrucciones
Paso 1. Preparación del caramelo y la mezcla del flan
- En una olla, ponemos 150g de azúcar y 2 cucharadas de agua a fuego medio-bajo. Dejamos que se vaya haciendo hasta que se dore.
- Calentamos un poco de leche (1 litro) para disolver 110g de azúcar.
- Vertemos la mezcla de leche y azúcar en un bol. Añadimos el resto de la leche fría.
- En otro bol, batimos ligeramente 5 huevos (tamaño M) y los añadimos a la mezcla de leche.




- Incorporamos 2 cucharaditas de esencia de vainilla y removemos bien (sin batir) para evitar burbujas.
- Una vez el caramelo esté dorado, lo vertemos en el molde, cubriendo el fondo y las paredes.
- Colamos la mezcla del flan para eliminar posibles restos de huevo y la vertemos sobre el caramelo en el molde.



Paso 2. Cocción al baño maría
- Tapamos el molde con papel de aluminio.
- En una olla, ponemos agua hasta la mitad del molde del flan. Colocamos el molde dentro, tapamos la olla y llevamos a fuego alto.
- Cuando el agua hierva, bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocinar durante 30 minutos, o hasta que el flan cuaje (comprobar cada 10 minutos si es necesario).



Paso 3. Enfriamiento y desmoldado
- Retiramos del fuego, dejamos enfriar completamente y refrigeramos por lo menos durante una noche.
- Al día siguiente, desmoldamos el flan pasando un cuchillo por los bordes, colocamos un plato encima y volteamos.


Leer más: Flan de Leche Condensada: Receta Fácil y Casera
Tips
- Si no quieres hacer el caramelo, puedes comprarlo ya hecho.
- Remover, no batir, la mezcla del flan para evitar burbujas.
- Puedes dejar que el caramelo se dore más si lo prefieres.
Nutrición
- N/A
FAQs
1. ¿Se puede usar leche evaporada en lugar de leche condensada?
Sí, se puede usar leche evaporada, pero el flan resultará menos dulce y con una textura ligeramente diferente. Se recomienda añadir un poco más de azúcar.
2. ¿Cuánto tiempo debo dejar el flan en el baño María?
El tiempo de cocción depende del tamaño del molde y del horno, pero generalmente oscila entre 1 hora y 1 hora y media. Comprueba la cocción insertando un cuchillo; si sale limpio, está listo.
3. ¿Por qué mi flan se agrietó?
Las grietas suelen ser causadas por un golpe de calor o por abrir el horno durante la cocción. Asegúrate de que el baño María esté bien sellado y evita abrir el horno hasta que esté completamente frío.
¡Y listo! Has creado un delicioso flan de vainilla casero, digno de los mejores restaurantes. Disfruta de su cremosa textura y su inigualable sabor, compartiendo este dulce triunfo con tus seres queridos. ¡Buen provecho!