Costillas de Cerdo al Horno: Receta Fácil y Rápida

Actualizado: 2025-06-15

¡Prepárate para deleitarte con unas costillas de cerdo excepcionalmente tiernas y sabrosas! Esta receta de Costillas con Pimentón y Orégano Tostado te transportará a un festín de sabores auténticos, donde la jugosidad de la carne se fusiona a la perfección con el aroma ahumado del pimentón y el toque fresco del orégano tostado. Olvídate de las costillas secas y sin gracia; con esta receta, lograrás una textura irresistible que se deshace en la boca, ideal para compartir en familia o sorprender a tus invitados. El secreto reside en una marinada cuidadosamente elaborada y un proceso de cocción lento que realza cada ingrediente.

La combinación del pimentón, que aporta un toque dulce y ligeramente picante, con el orégano tostado, que intensifica su aroma, crea un perfil de sabor único e inolvidable. Prepara tus papilas gustativas para una experiencia culinaria excepcional. Para descubrir paso a paso cómo preparar estas deliciosas costillas, ¡sigue leyendo nuestra guía completa!

Herramientas necesarias

  • Sartén
  • Recipiente para marinar
  • Horno
  • Rejilla para horno
  • Papel de cocina

Ingredientes

  • Costillas de cerdo: 2 libras y media (aproximadamente)
  • Ajo majado
  • Zumo de naranja agria
  • Orégano seco
  • Pimentón
  • Sal: 1 cucharada y media (aprox.)
  • Pimienta: al gusto
  • Ajinomoto: opcional, un poco

Instrucciones

Paso 1. Preparación de la marinada y sazonado

  • Mezclar orégano y pimentón. Tostar a fuego medio durante 30 segundos, removiendo constantemente, hasta que desprendan su aroma.
  • En un recipiente, mezclar el zumo de naranja agria, ajo majado, sal, pimienta y ajinomoto (opcional).
  • Sazonar las costillas con la mezcla anterior. Marinar mínimo 12 horas, idealmente de un día para otro.
Mezclar orégano y pimentón. Tostar a fuego medio durante 30 segundos, removiendo constantemente, hasta que desprendan su aroma.En un recipiente, mezclar el zumo de naranja agria, ajo majado, sal, pimienta y ajinomoto (opcional).Sazonar las costillas con la mezcla anterior. Marinar mínimo 12 horas, idealmente de un día para otro.
Preparación de la marinada y sazonado

Paso 2. Horneado inicial

  • Precalentar el horno a 350 grados.
  • Colocar las costillas en una rejilla sobre una bandeja con papel de cocina para evitar que se sequen.
  • Hornear durante aproximadamente 1 hora y media, o hasta que estén completamente cocidas. Depende del grosor y cantidad de huesos.
Precalentar el horno a 350 grados.Colocar las costillas en una rejilla sobre una bandeja con papel de cocina para evitar que se sequen.Hornear durante aproximadamente 1 hora y media, o hasta que estén completamente cocidas. Depende del grosor y cantidad de huesos.
Horneado inicial

Paso 3. Bañar y hornear nuevamente

  • Retirar del horno, drenar el líquido y bañar las costillas con el jugo resultante.
  • Regresar al horno por 30 minutos más.
Retirar del horno, drenar el líquido y bañar las costillas con el jugo resultante.Regresar al horno por 30 minutos más.
Bañar y hornear nuevamente

Leer más: Costillas Jugosas en Sartén: Receta Fácil y Casera

Tips

  • Si no tienes naranja agria, puedes usar limón.
  • Puedes agregar comino al gusto.
  • Esta receta también funciona con pollo, muslos de pollo, alas de pollo o incluso chuletas de cerdo.
  • Para un mejor sabor, marina las costillas de un día para otro.

Nutrición

  • N/A

FAQs

1. ¿Puedo usar costillas de cerdo congeladas?

Es recomendable descongelar las costillas completamente antes de hornearlas para asegurar una cocción uniforme y evitar que queden crudas por dentro.

2. ¿Cómo sé si las costillas están listas?

Las costillas estarán listas cuando la carne se desprenda fácilmente del hueso y estén tiernas. Puedes usar un termómetro de carne para asegurar una temperatura interna de al menos 90°C.


¡Y listo! Disfruta de tus jugosas y sabrosas costillas de cerdo al horno, perfectas para cualquier ocasión. Esta receta sencilla te permitirá impresionar a tus comensales con un plato delicioso y sin complicaciones. Buen provecho.