Receta Churros El Moro: La Receta Original

Actualizado: 2025-06-25

Los churros El Moro son una leyenda en México, conocidos por su inigualable sabor y textura crujiente. Su fama trasciende fronteras, convirtiéndose en un ícono de la gastronomía mexicana y un deleite para paladares exigentes. La receta original, cuidadosamente guardada por generaciones, ha sido un misterio para muchos… hasta ahora. La clave de su éxito reside en una perfecta combinación de ingredientes y una técnica precisa, que durante años ha generado largas filas en sus locales. Se dice que el secreto está en la masa, en su reposo y en la temperatura del aceite. Pero no se preocupe, ¡descubriremos todos los secretos!

Este artículo le guiará paso a paso a través de la auténtica receta de los churros El Moro, permitiéndole recrear en su casa esta experiencia culinaria única. Desde la preparación de la masa hasta la fritura perfecta, le proporcionaremos todos los detalles necesarios para lograr unos churros crujientes por fuera y suaves por dentro, dignos de la legendaria churrería. Prepare sus ingredientes y ¡empecemos a cocinar!

Herramientas necesarias

  • Cacerola o sartén grande
  • Pala de madera resistente
  • Manga pastelera resistente (tipo lona)
  • Boquilla con 6 picos
  • Colador
  • Palito de madera
  • Tijeras

Ingredientes

  • Harina de trigo (todo uso): 4 tazas
  • Agua: 7 tazas
  • Canela: 1 raja
  • Sal: 1/2 cucharada
  • Azúcar: 4 cucharadas
  • Aceite vegetal

Instrucciones

Paso 1. Preparación de la masa

  • Calentar la harina a fuego medio durante aproximadamente 8 minutos, revolviendo constantemente hasta que esté caliente al tacto. Esto elimina el exceso de humedad. (Retira del fuego)
  • En una cacerola, llevar a ebullición 7 tazas de agua con una raja de canela, 1/2 cucharada de sal y 4 cucharadas de azúcar.
  • Retirar del fuego una taza del agua hirviendo con canela, sin apagar la estufa.
  • Retirar la canela del agua hirviendo.
Calentar la harina a fuego medio durante aproximadamente 8 minutos, revolviendo constantemente hasta que esté caliente al tacto. Esto elimina el exceso de humedad. (Retira del fuego)En una cacerola, llevar a ebullición 7 tazas de agua con una raja de canela, 1/2 cucharada de sal y 4 cucharadas de azúcar.Retirar del fuego una taza del agua hirviendo con canela, sin apagar la estufa.Retirar la canela del agua hirviendo.
Preparación de la masa
  • Agregar la harina a el agua hirviendo de golpe, mezclando vigorosamente con una pala resistente durante 8-10 minutos hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.
  • Incorporar gradualmente la taza de agua reservada a la masa, mezclando hasta obtener una consistencia suave, elástica y pegajosa.
Agregar la harina a el agua hirviendo de golpe, mezclando vigorosamente con una pala resistente durante 8-10 minutos hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.Incorporar gradualmente la taza de agua reservada a la masa, mezclando hasta obtener una consistencia suave, elástica y pegajosa.
Preparación de la masa

Paso 2. Formación y fritura de los churros

  • Llenar la manga pastelera con la masa. Calentar el aceite a una temperatura entre 200-220ºC.
  • Formar los churros con la manga pastelera y el palito de madera, cortándolos con unas tijeras y dejándolos caer en el aceite caliente.
  • Freír los churros hasta que estén dorados por ambos lados. Escurrir el exceso de aceite en un colador.
Llenar la manga pastelera con la masa. Calentar el aceite a una temperatura entre 200-220ºC.Formar los churros con la manga pastelera y el palito de madera, cortándolos con unas tijeras y dejándolos caer en el aceite caliente.Freír los churros hasta que estén dorados por ambos lados. Escurrir el exceso de aceite en un colador.
Formación y fritura de los churros

Paso 3. Secado y rebozado

  • Freír los churros hasta que estén dorados por ambos lados. Escurrir el exceso de aceite en un colador.
Freír los churros hasta que estén dorados por ambos lados. Escurrir el exceso de aceite en un colador.
Secado y rebozado

Paso 4. Decoración final (opcional)

  • Rebozar los churros en azúcar con canela (opcional).
Rebozar los churros en azúcar con canela (opcional).
Decoración final (opcional)

Leer más: Flan de Leche Condensada: Receta Fácil y Casera

Tips

  • Es importante usar una batidora potente si se opta por esta opción, ya que la masa ofrece mucha resistencia.
  • La receta original no lleva huevo. Agregar huevo cambia la textura y el resultado final.
  • Usar una manga pastelera resistente, ya que la masa es pesada. Evitar las mangas desechables de plástico.
  • Tener paciencia al formar los churros con la manga y el palito de madera. Con la práctica, se logra la forma deseada.
  • Agregar el azúcar con cuidado, de a poco, para evitar que el exceso se llene de grasa.

Nutrición

  • Calorias: Aproximadamente 400 por 100g
  • Grasa: 20g
  • Carbohidratos: 50g
  • Proteína: 5g

FAQs

1. ¿Cuál es el secreto para que los churros queden crujientes?

El secreto está en usar agua hirviendo en la masa, freírlos a la temperatura adecuada (180-190°C) y no sobrecargar la sartén.

2. ¿Se pueden congelar los churros El Moro?

Sí, puedes congelar los churros crudos antes de freírlos o los churros ya fritos. Los fritos deben recalentarse en el horno o sartén para recuperar su textura.

3. ¿Qué tipo de aceite se recomienda para freír los churros?

Se recomienda usar aceite vegetal de alta temperatura, como aceite de girasol o canola, para evitar que el churro absorba demasiado aceite.


¡Felicidades! Ahora ya puedes disfrutar de unos deliciosos churros El Moro, hechos en casa con la receta original. Comparte esta receta con tus amigos y familiares, y sorprende a todos con su irresistible sabor. Buen provecho.