Receta Gazpacho Manchego: ¡Un clásico diferente!

Actualizado: 2025-06-19

El Gazpacho Manchego, una versión menos conocida pero igual de deliciosa del clásico gazpacho andaluz, te espera. A diferencia de su primo más famoso, este gazpacho presume de una textura más espesa y un sabor intensamente vegetal, gracias a la adición de pan y una generosa cantidad de hortalizas frescas. Su origen, en la tierra manchega, le confiere una identidad única, con matices que te transportarán a los campos soleados de la región. Olvida los gazpachos insípidos; este es una explosión de sabor en cada cucharada.

Prepárate para descubrir los secretos de este gazpacho manchego excepcional, una receta que te permitirá disfrutar de un plato refrescante y nutritivo perfecto para los días calurosos. A continuación, te guiaremos paso a paso en la preparación de este manjar, desde la selección de los ingredientes hasta el toque final que lo elevará a la categoría de obra maestra culinaria.

Herramientas necesarias

  • olla
  • batidora
  • colador

Ingredientes

Instrucciones

Paso 1. Preparación de las carnes y sofrito

  • Dorar el conejo y el pollo.
  • Cocer las carnes en agua durante media hora. (31.08 - 34.76)
  • sofreír ajo, cebolla y pimiento picado. (34.76 - 40.079)
  • Agregar pimentón y tomate triturado al sofrito; cocinar unos minutos. (40.079 - 45.399)
Dorar el conejo y el pollo.Cocer las carnes en agua durante media hora. (31.08 - 34.76)Preparar el sofrito: sofreír ajo, cebolla y pimiento picado. (34.76 - 40.079)Agregar pimentón y tomate triturado al sofrito; cocinar unos minutos. (40.079 - 45.399)
Preparación de las carnes y sofrito
  • Sacar la carne de la olla, guardar el caldo y desmenuzar la carne, eliminando huesos y cartílagos. (45.399 - 53.399)
  • Añadir la carne desmenuzada al sofrito. (53.399 - 56.92)
Sacar la carne de la olla, guardar el caldo y desmenuzar la carne, eliminando huesos y cartílagos. (45.399 - 53.399)Añadir la carne desmenuzada al sofrito. (53.399 - 56.92)
Preparación de las carnes y sofrito

Paso 2. Incorporación del caldo y tortas cenizas

  • Cubrir con el caldo donde se coció la carne. (56.92 - 58.559)
  • Incorporar las tortas cenizas. (58.559 - 60.16)
Cubrir con el caldo donde se coció la carne. (56.92 - 58.559)Incorporar las tortas cenizas. (58.559 - 60.16)
Incorporación del caldo y tortas cenizas

Paso 3. Cocción final del gazpacho

  • Cocer todo junto durante 5 o 6 minutos hasta que el pan se ablande. (60.16 - 66.119)
Cocer todo junto durante 5 o 6 minutos hasta que el pan se ablande. (60.16 - 66.119)
Cocción final del gazpacho

Leer más: Stuffed Jalapeño Peppers with Cheese & Bacon: Easy Recipe

Tips

  • Utilizar pan tradicional para las tortas cenizas para obtener el mejor resultado.

Nutrición

  • N/A

FAQs

1. ¿Puedo usar pan del día anterior para el gazpacho manchego?

Sí, de hecho, es mejor usar pan duro o del día anterior, ya que ayuda a espesar el gazpacho y aporta mejor textura.

2. ¿Se puede guardar el gazpacho manchego en la nevera?

Sí, se conserva perfectamente en la nevera durante 3-4 días. Recuerda taparlo bien para evitar que se oxide.

3. ¿Qué puedo hacer si mi gazpacho manchego queda demasiado espeso?

Añade un poco de agua o caldo de verduras hasta conseguir la consistencia deseada. Puedes ir añadiendo poco a poco hasta lograr la textura ideal.


Disfruta de este refrescante gazpacho manchego, un plato perfecto para el verano que sorprenderá a tus invitados con su sabor intenso y textura única. Su preparación, aunque detallada, es sencilla y el resultado final recompensa el esfuerzo. ¡Buen provecho y hasta la próxima receta!