Bacalao a la Vizcaína: Receta Fácil y Deliciosa (Navidad)

Actualizado: 2025-06-12

El Bacalao a la Vizcaína es un plato emblemático de la gastronomía vasca, un festín de sabores intensos y aromas cautivadores que te transportarán a la costa cantábrica con cada bocado. Su rico caldo, la jugosidad del bacalao y el toque ahumado de la pimentón, crean una sinfonía de sensaciones difícil de olvidar, convirtiéndolo en un clásico ideal para las celebraciones navideñas o cualquier ocasión especial que merezca un toque de auténtica tradición culinaria. La combinación perfecta de bacalao desalado, cebolla, pimientos, tomate y un toque de guindilla, lo convierten en un plato irresistiblemente sabroso.

Este plato, a pesar de su aparente complejidad, es sorprendentemente fácil de preparar. A continuación, te guiaremos paso a paso a través de una receta sencilla y detallada para que puedas disfrutar de un auténtico Bacalao a la Vizcaína en la comodidad de tu propia cocina. Prepárate para deleitarte con un sabor que te recordará el auténtico espíritu de la Navidad vasca.

Herramientas necesarias

  • Licuadora
  • Sartén
  • Bolsa de plástico

Ingredientes

  • Bacalao seco salado (filetes sin piel ni espinas)
  • Cebollitas de rabo
  • Papitas de Galeana (o cambray, cocidas y peladas)
  • Chile morrón rojo
  • Tomate
  • Perejil picado
  • Chiles en vinagre (opcional)
  • Aceitunas rellenas de pimiento
  • Aceite de oliva
  • Ajo: 1 cabeza

Instrucciones

Paso 1. Preparación del Bacalao y Pimientos

  • Remojar el bacalao una noche para eliminar el exceso de sal. Probar para asegurar que esté desalado.
  • Asar los chiles morrones hasta que queden negros. Meterlos en una bolsa de plástico para que suden, pelarlos y limpiarlos de semillas y rabo.
  • Cortar la mitad de los pimientos en tiritas delgadas y la otra mitad en trozos grandes.
Remojar el bacalao una noche para eliminar el exceso de sal. Probar para asegurar que esté desalado.Asar los chiles morrones hasta que queden negros. Meterlos en una bolsa de plástico para que suden, pelarlos y limpiarlos de semillas y rabo.Cortar la mitad de los pimientos en tiritas delgadas y la otra mitad en trozos grandes.
Preparación del Bacalao y Pimientos

Paso 2. Elaboración de la Salsa y Sofrito

  • En una sartén, acitronar los ajos en aceite de oliva hasta que se suavicen. Retirar y reservar.
  • En el mismo aceite, dorar las cebollitas.
  • Licuar los ajos dorados con los tomates y los chiles morrones en trozos hasta obtener una salsa homogénea.
  • Agregar la salsa de tomate a la sartén y dejar hervir durante 10-15 minutos.
En una sartén, acitronar los ajos en aceite de oliva hasta que se suavicen. Retirar y reservar.En el mismo aceite, dorar las cebollitas.Licuar los ajos dorados con los tomates y los chiles morrones en trozos hasta obtener una salsa homogénea.Agregar la salsa de tomate a la sartén y dejar hervir durante 10-15 minutos.
Elaboración de la Salsa y Sofrito

Paso 3. Cocción del Bacalao y Acabado

  • Agregar las tiritas de morrón y el bacalao en trozos. Cocinar hasta que el pescado se suavice.
  • Desmenuzar los trozos grandes de pescado con una cuchara.
  • Agregar las aceitunas y el perejil picado. Dejar hervir por 5 minutos más.
  • Incorporar las papas cocidas.
Agregar las tiritas de morrón y el bacalao en trozos. Cocinar hasta que el pescado se suavice.Desmenuzar los trozos grandes de pescado con una cuchara.Agregar las aceitunas y el perejil picado. Dejar hervir por 5 minutos más.Incorporar las papas cocidas.
Cocción del Bacalao y Acabado

Leer más: Paella de Bogavante: Receta Fácil para Ocasiones Especiales

Tips

  • Preparar más cantidad de lo necesario, ya que se conserva bien en el refrigerador varias semanas, incluso congelado (sin las papas).
  • Si no te gusta el picante, puedes omitir los chiles en vinagre o añadirlos al gusto.

Nutrición

  • N/A

FAQs

1. ¿Puedo usar bacalao congelado en lugar de fresco?

Sí, puedes usar bacalao congelado, asegúrate de descongelarlo completamente y secarlo bien antes de cocinarlo para obtener mejores resultados.

2. ¿Cuánto tiempo se debe desalar el bacalao?

El tiempo de desalada depende del grosor del bacalao y de la salazón. Generalmente, se recomienda entre 24 y 48 horas, cambiando el agua varias veces.

3. ¿Se puede hacer el Bacalao a la Vizcaína sin guindilla?

Sí, puedes omitir la guindilla si prefieres un plato menos picante. El sabor seguirá siendo delicioso.


¡Y listo! Ya has preparado un delicioso Bacalao a la Vizcaína, un plato digno de cualquier celebración navideña. Disfruta de este clásico de la gastronomía vasca con tu familia y amigos, ¡buen provecho!