Receta Arroz Meloso Conejo, Alcachofas y Setas: ¡De Lujo!

Actualizado: 2025-06-19

Sumérgete en el delicioso mundo de la cocina española con esta receta de Arroz Meloso con Conejo, un plato tradicional que deleitará tu paladar con su sabor intenso y textura exquisita. La combinación del tierno conejo, las jugosas alcachofas y las aromáticas setas crea una sinfonía de sabores que te transportará a la campiña española. El arroz, cocinado a fuego lento, absorbe todos los jugos y sabores de los ingredientes, creando un plato contundente y satisfactorio, perfecto para una comida familiar o una cena especial. La preparación, aunque parezca compleja, es sencilla y el resultado final bien merece el esfuerzo.

Este arroz melosito, con su punto justo de cocción y su delicado aroma, es un auténtico festín para los sentidos. Prepárate para disfrutar de una experiencia culinaria inolvidable. A continuación, te guiaremos paso a paso en la elaboración de este exquisito plato; ¡comencemos con la receta!

Herramientas necesarias

  • Cuchillo
  • Tabla de cortar
  • Procesador de alimentos (opcional)
  • Cacerola de hierro fundido (recomendado) o sartén
  • Trapo de cocina

Ingredientes

  • Conejo
  • Alcachofas: 4
  • Setas shiitake (o setas a elección)
  • Pimiento verde italiano: 1
  • Cebolla: 1
  • Ajo: 2
  • Tomate maduro: 1
  • Pimientos choriceros o negros
  • Arroz (bomba, marisma, carnaroli o arborio): 250 gramos
  • Caldo de pollo: 1 litro
  • Azafrán
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vino tinto, jerez o Pedro Ximénez
  • Pimentón dulce: 1 cucharadita
  • Romero: 1 ramita
  • Perejil fresco
  • Sal
  • Pimienta negra

Instrucciones

Paso 1. Preparación del Conejo y las Verduras

  • separar las patas delanteras, cortar por debajo del hombro. Dividir la pata en dos, cortando por la mitad y buscando la articulación. Retirar el muslo. Descartar la cabeza, cuello, riñones y vísceras.
  • Dividir el conejo por la mitad cortando por la columna vertebral. Dividir en pequeños trozos, entre las costillas.
  • Salpimentar el conejo abundantemente y refrigerar al menos 30 minutos.
  • picar finamente el pimiento verde, la cebolla y el ajo. Triturar el tomate maduro.
Despiezar el conejo: separar las patas delanteras, cortar por debajo del hombro. Dividir la pata en dos, cortando por la mitad y buscando la articulación. Retirar el muslo. Descartar la cabeza, cuello, riñones y vísceras.Dividir el conejo por la mitad cortando por la columna vertebral. Dividir en pequeños trozos, entre las costillas.Salpimentar el conejo abundantemente y refrigerar al menos 30 minutos.Preparar el sofrito: picar finamente el pimiento verde, la cebolla y el ajo. Triturar el tomate maduro.
Preparación del Conejo y las Verduras
  • cortar el tallo, quitar las hojas exteriores hasta llegar a las amarillas. Pelar la base, cortar por la mitad y luego en cuartos. Frotar con limón para evitar la oxidación.
  • calentar en una sartén seca hasta que sea aromático.
Preparar las alcachofas: cortar el tallo, quitar las hojas exteriores hasta llegar a las amarillas. Pelar la base, cortar por la mitad y luego en cuartos. Frotar con limón para evitar la oxidación.Tostar el azafrán (opcional): calentar en una sartén seca hasta que sea aromático.
Preparación del Conejo y las Verduras

Paso 2. Sellado y Sofrito

  • en una cacerola caliente con abundante aceite de oliva, dorar el conejo por todos lados. Retirar y reservar.
  • añadir la cebolla, el pimiento y el ajo a la cacerola con el fondo del conejo. Salpimentar. Agregar los corazones de alcachofa y saltear.
  • Incorporar el arroz, las setas, el tomate triturado, los pimientos choriceros (o negros), y el pimentón dulce. Sofreír hasta evaporar el agua del tomate.
  • Agregar el vino (tinto, jerez o Pedro Ximénez) y reducir.
Cocinar el conejo: en una cacerola caliente con abundante aceite de oliva, dorar el conejo por todos lados. Retirar y reservar.Sofreír las verduras: añadir la cebolla, el pimiento y el ajo a la cacerola con el fondo del conejo. Salpimentar. Agregar los corazones de alcachofa y saltear.Incorporar el arroz, las setas, el tomate triturado, los pimientos choriceros (o negros), y el pimentón dulce. Sofreír hasta evaporar el agua del tomate.Agregar el vino (tinto, jerez o Pedro Ximénez) y reducir.
Sellado y Sofrito

Paso 3. Cocción del Arroz

  • agregar el arroz a la cacerola y tostar hasta que esté translúcido por los bordes.
  • Añadir el caldo de pollo, el azafrán tostado y el romero. Llevar a ebullición, luego bajar el fuego y cocinar durante 15 minutos.
Tostar el arroz: agregar el arroz a la cacerola y tostar hasta que esté translúcido por los bordes.Añadir el caldo de pollo, el azafrán tostado y el romero. Llevar a ebullición, luego bajar el fuego y cocinar durante 15 minutos.
Cocción del Arroz

Paso 4. Reposado y Presentación

  • Dejar reposar tapado 5 minutos.
  • Adornar con perejil fresco y una ramita de romero.
Dejar reposar tapado 5 minutos.Adornar con perejil fresco y una ramita de romero.
Reposado y Presentación

Leer más: Conejo al Estilo Canario: Receta Fácil y Deliciosa

Tips

  • Se puede comprar el conejo ya cortado por el carnicero.
  • Usar cualquier tipo de seta.
  • Si no se tiene procesador de alimentos, picar finamente el tomate a mano.
  • Si no se tienen pimientos negros, usar pimientos choriceros.
  • Si se usa una cacerola que no sea de hierro fundido, dorar el conejo en dos tandas.

Nutrición

  • N/A

FAQs

1. ¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de conejo?

Sí, puedes sustituir el conejo por pollo, cerdo o incluso cordero. Ajusta los tiempos de cocción según la carne que utilices.

2. ¿Qué pasa si no encuentro alcachofas frescas?

Puedes usar alcachofas congeladas o en conserva. Si usas congeladas, asegúrate de descongelarlas completamente antes de añadirlas a la receta. Las en conserva necesitarán un enjuague previo.

3. ¿Cómo puedo saber si el arroz está en su punto?

El arroz estará listo cuando haya absorbido todo el líquido y esté tierno pero al dente. Debe tener una textura cremosa y melosa.


¡Y listo! Has preparado un Arroz Meloso con Conejo, Alcachofas y Setas digno de un restaurante de lujo. Disfruta de este plato exquisito en compañía de tus seres queridos, y recuerda que la clave está en la paciencia y el amor que le pongas a la preparación. ¡Buen provecho!