Corta Jamón Ibérico como un Profesional: Guía Paso a Paso
El jamón ibérico, con su aroma inconfundible y su sabor único, es mucho más que un simple embutido; es una experiencia sensorial que se eleva a la categoría de arte cuando es cortado a mano por un experto. Su textura, que va desde la tersa grasa exterior hasta la carne tierna y sabrosa, revela matices complejos que solo se aprecian con un corte preciso y delicado. La tradición de cortar jamón ibérico a cuchillo es un legado transmitido a través de generaciones, un ritual que requiere destreza, paciencia y un profundo conocimiento del producto. Más allá del simple acto de cortar, se trata de liberar el máximo potencial del jamón, revelando su exquisito sabor en cada fina loncha.
Para comprender este arte y disfrutar al máximo de este manjar, te invitamos a adentrarte en el fascinante mundo del corte a mano del jamón ibérico. A continuación, te guiaremos paso a paso a través de un proceso que, con práctica y atención, te permitirá cortar tu propio jamón ibérico como un auténtico profesional, obteniendo lonchas perfectas que deleitarán tu paladar.
Herramientas necesarias
- Cuchillo jamonero
- Puntilla
- Cuchillo de pelado
- Chaira
- Jamonero (con sistema de rótula y basculante, si posible)
Ingredientes
- name: Jamón Ibérico
- amount
Instrucciones
Paso 1. Preparación y Primer Corte
- Identifica las partes del jamón (Maza, Babilla, Punta, Contramaza, etc.). Si el jamón se consumirá en menos de 3 días, comienza por la Maza; de lo contrario, empieza por la Babilla para minimizar la exposición al aire.
- Usa el cuchillo de pelado para realizar un corte oblicuo profundo hasta el hueso en la zona de la caña. Retira la corteza y la grasa amarillenta hasta que quede la grasa blanca o rosada. Usa la puntilla para las zonas difíciles.
- Comienza a cortar lonchas finas de la Maza, sujetando el cuchillo firmemente y cortando de arriba hacia abajo, manteniendo el cuchillo paralelo al jamón. Las lonchas deben tener entre 4 y 6 cm de longitud.



Paso 2. Corte de la Maza y Huesos
- Al llegar al hueso de la cadera, haz un corte profundo con la puntilla alrededor del hueso para separarlo y continuar cortando alrededor del mismo, manteniendo el corte recto.
- Al llegar a la rótula, realiza un corte transversal y corta las lonchas de esa parte superior en dirección contraria (de abajo hacia arriba).
- Una vez agotada la Maza, aprovecha el jarrete. Corta de arriba hacia abajo en las zonas más bajas y hacia arriba en la zona superior. Gira el jamón unos 70 grados para aprovechar al máximo las lonchas.


Paso 3. Corte de la Babilla
- Gira el jamón 180 grados y comienza a cortar la Babilla. Para separar la Babilla del hueso de la cadera, usa la puntilla para hacer un corte longitudinal.
- Gira el jamón 90 grados y corta la punta de forma vertical.


Paso 4. Aprovechamiento Final
- Accede al jarrete interior (cala) usando la puntilla para separar el peroné de la rótula. Corta en finas lonchas.
- Los restos de carne se pueden usar para taquitos, croquetas, o en otras recetas.


Leer más: Costillas Jugosas en Sartén: Receta Fácil y Casera
Tips
- Mantén el jamón bien sujeto en el jamonero para evitar movimientos.
- Afilar los cuchillos con la chaira es crucial para un corte preciso y limpio.
- La presentación de las lonchas es importante: deben ser uniformes y repartidas por todo el plato.
- La seguridad es lo primero: Presta atención a la posición de tus manos para evitar accidentes.
Nutrición
- N/A
FAQs
1. ¿Qué tipo de cuchillo necesito para cortar jamón ibérico?
Necesitas un cuchillo jamonero largo y flexible, con una hoja estrecha y afilada. La flexibilidad es crucial para seguir las curvas de la pieza.
2. ¿Cómo conservo el jamón ibérico una vez cortado?
Envuelve las lonchas cortadas en papel film o papel parafinado y guárdalas en el frigorífico. Consumirlas en pocos días para mantener su frescura y sabor.
Dominar el arte de cortar jamón ibérico requiere práctica y paciencia, pero el resultado final bien merece el esfuerzo. Con esta guía paso a paso, ahora puedes disfrutar de lonchas perfectas, revelando la exquisita calidad de este manjar en cada bocado. ¡Buen provecho y a disfrutar de tu jamón ibérico!