Caldereta Extremeña de Cordero: Receta paso a paso
La Caldereta Extremeña de Cordero es un plato emblemático de la gastronomía extremeña, un guiso contundente y sabroso que representa la riqueza culinaria de la región. Su sabor intenso, producto de una combinación perfecta de carne de cordero tierna, verduras frescas y especias aromáticas, lo convierten en un manjar digno de los paladares más exigentes. Es un plato perfecto para una comida familiar o una cena especial, ideal para disfrutar en los meses más fríos del año, cuando se busca un plato reconfortante y lleno de sabor.
Este guiso tradicional, que se ha transmitido de generación en generación, requiere paciencia y dedicación, pero el resultado final justifica ampliamente el esfuerzo. Para descubrir los secretos de esta deliciosa Caldereta Extremeña de Cordero y aprender a prepararla paso a paso, continúa leyendo nuestra receta detallada.
Herramientas necesarias
- Cazuela
- Mortero
Ingredientes
- Cordero recental troceado: 1,5 kg
- Hígado de cordero: 60 g
- Aceite de oliva: 3 cucharadas
- Ajos: 2
- Pimiento seco
- Hoja de laurel: 1
- Rebanada de pan: 1
- Vino blanco: 1 vaso
- Pimentón de la Vera: 1 cucharadita
- Vinagre: 1 cucharada
- Pastilla de caldo de carne: 1/2
- Tomillo
- Sal
- Pimienta
Instrucciones
Paso 1. Sellado de la carne y preparación del sofrito
- Salpimentar la carne. En una cazuela, poner 2-3 cucharadas de aceite y freír la rebanada de pan.
- Freír los ajos, el pimiento y el hígado troceados. Retirar los ajos dorados.
- Añadir la carne a la cazuela, junto con el tomillo y el laurel. Dejar hacer hasta que la carne pierda el color crudo.
- Incorporar el pimentón y remover. Añadir el vino blanco y dejar evaporar.




Paso 2. Cocción de la carne y elaboración del majado
- Añadir agua hasta cubrir la carne y la media pastilla de caldo. Tapar la cazuela dejando una ranura y cocer a fuego medio hasta que esté casi cocida.
- Machacar en un mortero los ajos fritos y pelados, el pimiento, la rebanada de pan frito y el hígado. Añadir una cucharada de vinagre.
- Reservar la mezcla del mortero. Cuando la carne esté casi cocida (aprox. media hora), probar la sal y añadir si es necesario. Tapar y continuar la cocción.



Paso 3. Incorporación del majado y cocción final
- Añadir la mezcla del mortero y un poco de agua si es necesario. Remover, tapar y cocer otros 30 minutos.

Paso 4. Finalización y presentación
- Tras una hora de cocción, probar la carne. Si necesita más cocción, dejar unos 30 minutos más.
- Una vez cocida (1 hora y media aproximadamente), comprobar que la carne se separa bien del hueso. Servir acompañada de patatas fritas.


Leer más: Receta Tikka Boti de Cordero: ¡Especial Bakrid!
Tips
- Es recomendable comprar carne de cordero de 12-14 kg, mezclando carne magra con huesos (pierna y cuello). Se puede hacer también con cabrito.
- Se puede preparar varias horas antes o incluso el día anterior. El sabor mejora con el tiempo.
Nutrición
- N/A
FAQs
1. ¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de cordero?
Si bien el cordero es tradicional, puedes usar carne de cabra o incluso cerdo ibérico, aunque el sabor será ligeramente diferente. Ajusta los tiempos de cocción según la carne que utilices.
2. ¿Se puede preparar la caldereta con antelación?
Sí, la caldereta de cordero sabe incluso mejor al día siguiente. Prepáralo con antelación y caliéntalo antes de servir. El sabor se intensifica.
¡Y así, has logrado preparar una auténtica Caldereta Extremeña de Cordero! Disfruta de su intenso sabor y comparte este plato tradicional con tus seres queridos. Buen provecho y hasta la próxima receta.